La Federación Argentina de Aeromodelismo FAA y la Confederación Argentina de Entidades Aerodeportivas CADEA dijeron presente en los festejos del día de la Fuerza Aérea Argentina con la exibición de varios modelos de Aeromodelismo entre los que se destacaron dos modelos Pampa aportados por socios del CADO, Club de Aeromodelistas del Oeste. El día de hoy 11 de agosto, se realizó el evento en las instalaciones de la Base Aérea Morón, recordando que el día 10 de Agosto es el día oficial en que se conmemora el nacimiento de la Fuerza Aérea Argentina.
Agradecemos a los socios del CADO Jorge Lataste, Daniel Sanchez, Jorge Luis Vetturi y Jorge Alberto Campos quienes aportaron sus modelos para la exibición estática que se realizó en el salón principal junto a aeronaves legendarias y piezas historicas del Museo Nacional de Aeronautica ubicado en esa Base Aérea.
Principal agradecimiento al Secretario de FAA Roberto Ramacciotti y Hugo Benedini quienes concurrieron en representación de nuestras instituciones.
La FAI ha a anunciado el tema del Concurso de Jóvenes Artistas 2022. Elijan sus lápices, pinturas o crayones favoritos y compartan su visión de la aeronave perfecta, con la esperanza de que su diseño se convierta en una inspiración para la realidad de la aviación del mañana.
Con el tema «Diseña tu aeronave perfecta» elegido para la competencia 2022, se espera que los jóvenes se inspiren en el trabajo «detrás de escena» de los especialistas de la industria de la aviación. El informe les pide que consideren «¿Cómo sería tu aeronave perfecta ¿Qué la impulsaría a través del cielo? ¿Sería grande o pequeño? ¿Qué características especiales entusiasmarían a los pilotos y pasajeros de estar en el aire?» Y recuerda a los concursantes que todas las naves que ven hoy en el cielo comenzaron con preguntas similares.
El concurso se lanzó por primera vez en 1986 y, cada año, jóvenes artistas de los países miembros de la FAI de todo el mundo participan en el concurso. En 2021, un total de quince naciones estuvieron representadas con ganadores de medallas de oro de Japón y los EE. UU. Y los jóvenes talentosos realizaron magníficas obras de arte celebrando ‘Un mundo más amigable con los deportes aéreos’.
TEMA
DISEÑA TU AERONAVE PERFECTA
¿Alguna vez hiciste un dibujo de un avión, helicóptero o globo aerostático y agregando algunos detalles adicionales? Tal vez, comenzaste a dibujar un planeador y terminaste con un jet superpotente que podría llevarte a vos, a tu mascota favorita y a tus amigos al espacio. Tal vez mezclaste y combinaste las mejores características de diferentes tipos de aviones para crear algo único.
Toda gran idea de aviación comienza en la imaginación de alguien que quiere ver algo nuevo en el cielo. Basándose en el pasado de la aviación, estos visionarios crean el futuro de la aviación.
Los aviones de hoy son el trabajo de cientos, a veces miles, de personas que convierten ideas en aeronaves que vuelan. Los ingenieros plasman ideas en papel. Los fabricantes convierten esos dibujos en piezas de la vida real que se ensamblan y se convierten en los globos, planeadores, aviones acrobáticos, ultraligeros y helicópteros de la actualidad.
Cada nueva versión se mejora en términos de seguridad, aerodinámica, eficiencia de combustible o miles de otros cambios mayores y menores que hacen sonreír tanto a los pilotos como a los pasajeros. ¿Cómo sería tu aeronave perfecta? ¿Qué la impulsaría a través del cielo? ¿Sería grande o pequeño? ¿Qué características especiales entusiasmarían a los pilotos y pasajeros de estar en el aire? Todas las aeronaves que ves en el cielo hoy comenzaron con preguntas similares. Cada idea tiene la oportunidad de cambiar la forma en que los planeadores se elevan, los helicópteros flotan y los pilotos acrobáticos giran y vuelan realizando figuras el cielo.
Es posible que tengas una idea para cambiar la apariencia de los planeadores mientras navegan por el aire o mejorar los controles de las cabinas modernas de hoy. Si alguna vez has mirado al cielo y has pensado, ¿no sería genial si … este desafío artístico es para vos!!!
Deja volar tu imaginación y crea una obra de arte que se ajuste al tema «Diseña tu aeronave perfecta». Elige tus lápices, pinturas o crayones favoritos y comparte tu visión de la aeronave perfecta.
Tu arte de hoy podría convertirse en una inspiración para la realidad de la aviación del mañana.
La ASOCIACIÓN de MUJERES en la AVIACIÓN ARGENTINA – AMAA – y la CONFEDERACIÓN ARGENTINA de ACTIVIDADES AERODEPORTIVAS – CADEA- Invitan a Uds. a participar del Ciclo de charlas abiertas y gratuitas de MUJERES EN DEPORTES AÉREOS.
Durante el 2020 desde AMAA se realizaron con muchísimo éxito los TALLERES AERONÁUTICOS, con la idea de transmitir las diversas actividades que se pueden realizar en la aviación, en las que se incluyeron, también, algunos deportes aéreos. Este año, con el mismo formato, y en conjunto con CADEA realizaremos el especial de DEPORTES AÉREOS, con la idea de difundir, informar y fomentar los deportes aéreos, desde el deporte recreativo hasta competencia profesional, destacando a grandes deportistas que representan a nuestro país en todo el mundo.
Las charlas se transmiten desde la plataforma ZOOM los días Lunes a las 19 horas, y luego se comparten las grabadciones en el canal de YouTube de AMAA.
Algunos de los deportes que tratatemos en estas charlas son: Vuelo y competencia en parapente, en paracaidismo, aeromodelismo, Vuelo a vela, acrobacia aérea, vuelo en globo aerostático, competencias de aterrizaje de presición y mucho más!!! Conocé en qué consisten estos deportes, cómo y dónde comenzar, cómo y dónde se realizan los entrenamientos, cómo son las competiciones, y conocé a las experiencias de nuestras deportitas aéreas.
Este es el video de la charla del Lunes 2 de agosto co Shauin Kao piloto de parapente, actual campeona Panamericana.
Los temas de las charlas se publicarán en Instagram y Facebook, en el FEED de AMAA y de CADEA, también en las historias, y se envían por correo a los usuarios registrados en la base de datos de los usuarios de AMAA.
El día 22 de Julio del año 2021, se llevó a cabo, la Asamblea General Ordinaria de la CADEA, con la presencia de los representantes de las Federaciones que integran la categoría de Miembros Activos, a saber: FAP, Federación Argentina de Paracaidismo, FAA, Federación Argentina de Aeromodelismo, FAVAV, Federación Argentina de Vuelo a Vela, FAVL, Federación Argentina de Vuelo Libre, FADA, Federación Argentina de Aeroclubes, y los Miembros Asociados, AAA, Asociación Aerostática Argentina y la AAAA, Asociación Argentina de Acrobacia Aérea.
Cabe destacar que el acto asambleario se llevó a cabo de forma virtual, conforme a lo normado en el Art.84 de la RESOG-2020-11-APN-IGJ#MJ.
Luego de tratar los puntos del orden del día, y llegado el momento de la renovación de autoridades, se procedió a la elección de los integrantes del Comité de la CADEA, para ocupar los distintos cargos previstos en el Estatuto. De resultas, el nuevo Comité, quedó constituído de la siguiente forma:
Presidente: Hugo Ernesto Bustos – FAA Vicepresidente: José Carlos Damiano – FAVAV Secretario General: Pablo Rolando Calás – FAA Prosecretario: Diego Daniel Martínez – FADA Tesorero: Juan Manuel Bessone – FAA Protesorero: Pablo E. Jaraba – FAVL Vocal Titular 1°: Daniel Agustin Santos – FADA Vocal Titular 2°: Gustavo E. Reyes – FAP Vocal Suplente 1°: Héctor Zoia – FAVL Vocal Suplente 2°: Flavio A. Yarade – FAA Rev. de Cuentas 1°: Miguel Adrián Semino – FADA Rev. de Cuentas 2°: Fernando Repicky – FAVAV
Con gran satisfacción y orgullo por nuestro Aerodeporte Nacional, felicitamos al atleta Damian Lestarpe por el 1° puesto en la categorias “Fun” y 1° en la superior “Sport” !!! de la competencia FAI XC Online Contest:
Y Tambien el Sub-Campeonato Mundial de Distancia obtenido en el XContest Cross Country Temporada 2020 en la Categoria Standard.
No sólo es motivo de satisfacción este resultado, sino que además tambien realza su participación si tenemos en cuenta que el sub-campeonato obtenido, lo hizo compitiendo con otros 10.526 especialistas de todo el mundo en esta experiencia internacional que ha tenido Damian.
Hay tambien un plus que completa este «combo» y lo es el 6° puesto obtenido en la categoria superior Sport, tambien entre mas de 13.000 participantes, y 16° en la clasificacion General Open lo que muestra una excelente performance general.
Vaya nuestras felicitaciones a Damian, a su equipo y hacemos extensivo el reconocimiento a todos sus sponsors y organimos oficiales como el Municipio del General La Madrid por el apoyo brindado a nuestro atleta y los invitamos a visitar el sitio www.lestarpe.com en donde podrán encontrar más info y fotos de esta excelente representación puesta de manifiesto por Damian.
A continuación copiamos el link que los llevará a la web de la Asociación Argentina de Acrobacia Aérea, en donde encontrarán la información referida a las bases y condiciones, contenidos, organizadores, reglas, temas y premios de este Concurso.
El 28 de enero de 2020, Tomás Saraceno puso en vuelo el Primer Globo Tripulado, en esta ocasión por una mujer, Leticia Marques elevado únicamente por energía solar y aire, sin combustibles fósiles, ni helio, ni litio, en la celebración AEROCENE PACHA: un evento sin precedentes en la historia de la aviación.
De la alianza entre el k-pop y el arte contemporáneo nació el proyecto CONNECT BTS. La banda surcoreana BTS, con más de 25 millones de seguidores alrededor del planeta y modelo de una generación, pretende conectarse con sus fans de todo el mundo con un mensaje de optimismo.
A su vez, Tomás Saraceno oriundo de Tucumán, arquitecto recibido en la UBA y artista visual, es reconocido mundialmente por sus obras que combinan arte y ciencia. «On Air», su mayor muestra hasta la fecha, ocupó 10 mil metros cuadrados de las salas del museo Palais de Tokio en París en 2018 y lo consagró como el spiderman del arte, por su reconocido trabajo que involucra instalaciones hechas de telas de araña.
En un escenario blanco y majestuoso a 3640 AMSL en Purmamarca, con el sol asomando, se preparaba para el gran vuelo Leticia, la única mujer piloto comercial de aerostato en argentina.
El día Sábado 31 de Agosto de 2019, se llevó a cabo en la sede de la Casa de las Federaciones, la Asamblea General Ordinaria de la CADEA, con la presencia de los representantes de las Federaciones que integran la categoría de Socios Activos, a saber: FAP, Federación Argentina de Paracaidismos, FAA, Federación Argentina de Aeromodelismo, FAVAV, Federación Argentina de Vuelo a Vela, FAVL, Federación Argentina de Vuelo Libre, Asociación Aerostática Argentina, AAA y Federación Argentina de Aeroclubes,FADA.
Luego de tratar los puntos del orden del día previsto, y al llegar al referido a la renovación de las nuevas autoridades, se procedió a la renovación de integrantes del Comité de la CADEA. De resultas, el nuevo Comité, quedó constituído de la siguiente forma:
Presidente: Daniel Santos – FADA Vicepresidente: José C. Damiano – FAVAV Secretario General: Diego D. Martínez – FADA Prosecretario: Pablo R. Calas – FAA Tesorero: Sergio Quiroga – FADA Protesorero: Alejandro Arroyo – FAA Vocal Titular 1°: Héctor Zoia – FAVL Vocal Titular 2°: Gustavo E.Reyes – FAP Vocal Suplente 1°: Norma E. Sansone – FAP Vocal Suplente 2°: Fernando Repicky – FAVAV Revisor de Cuentas 1°: Pablo E. Jaraba – FAVL Revisor de Cuentas 2°: Flavio A. Yarade – FAA
Asimismo, se procedió a analizar la incorporación como «Miembro Asociado» de la Asociación Argentina de Acrobacia Aérea, A.A.A.A. En función a la documentación presentada referida a su reconocimiento ante la IGJ, se aprueba por unanimidad la incorporación a la estructura de la CADEA.
El Viernes 2 de Octubre de 2018, se llevó a cabo en la sede de la Casa de las Federaciones, la Asamblea General Ordinaria de la CADEA, con la presencia de los representantes de las Federaciones que integran la categoría de Socios Activos, a saber: FAP, Federación Argentina de Paracaidismos, FAA, Federación Argentina de Aeromodelismo, FAVAV, Federación Argentina de Vuelo a Vela, FAVL, Federación Argentina de Vuelo Libre y FADA.